Ante las condiciones ambientales preponderantes en las
últimas semanas de altas temperaturas, baja humedad relativa y escasas
precipitaciones son factores predisponentes para la aparición de plagas como la
arañuela y trips.
Por su morfología dichas plagas presentan un aparato bucal
que consiste en estiletes que introducen en los tejidos de las plantas para
alimentarse, y así causan daños drásticos.
Cuando la población de ácaros se incrementa, los daños se
manifiestan en cuatro etapas: 1°) las hojas adquieren tonalidad verde pálido,
luego aparecen puntos pequeños de color amarillo. 2°) folíolos bronceados con
áreas cloróticas (daño irreversibe). 3°) folíolos secos y con necrosis. 4°)
caída de hojas.
Detectar a tiempo la presencia de este tipo de plagas
permitirá lograr un manejo y control adecuado de las mismas.
Al no haber niveles
de daño económico para arañuela roja en cultivos de soja, por el difícil y engorroso
registro a campo existe una manera práctica de manejo para la toma de una
correcta decisión. Como es sabido para cultivos con cierto desarrollo, tanto
los trips como las arañuelas van colonizando las plantas desde abajo hacia
arriba. Mientras las colonias estén en el tercio inferior no habrá necesidad de
control. Pero si comienzan a encontrarse colonias de arañuelas en el tercio
medio de la planta y/o se detecta la formación de tela en sus folíolos, o ya se
encontraran síntomas iniciales de amarronado en el tercio inferior, será
imperiosa la inmediata adopción de una alternativa eficiente para el control de
esta plaga. La presencia generalizada de arañuelas en el tercio medio de las
plantas de soja, y peor aún en el tercio superior, estará indicando que el lote
está "pasado" respecto de la adecuada oportunidad de un tratamiento
químico que permita evitar el impacto económico de la plaga.

En cuanto a alternativas para el control de arañuelas, una
de las más eficientes y de mayor residualidad a la dosis de 200-300cc es el
insecticida y acaricida Mectina Forte presentando como principio activo la abamectina.
Además el agregado de PowerOil Siliconado es de suma importancia a fin de
minimizar la evaporación del caldo de aplicación, condiciones normalmente
extremas con esta plaga, ayudando a la obtención de mayor eficiencia de control
de arañuelas.
Existen otras alternativas de control. En función de qué
otra plaga hay que controlar junto a arañuela, dependerá la mezcla a
seleccionar. Tratamientos químicos que tengan por objeto el control de arañuela
sumado a la presencia de lepidópteros, en los primeros estados larvales, la
mejor alternativa es mezclar Abamectina con un insecticida del grupo de los IGR
que poseen un movimiento translaminar, actuando por contacto e ingestión,
logrando el mejor efecto inicial con una elevada residualidad.
Ante dicha situación muy común en estas épocas y agravados
por las condiciones ambientales Centron surge como una de las mejores alternativas
presentes en el mercado, ya que posee Abamectina 2% y Lufenurón 5%, y nos permite controlar tanto arañuelas, trips como
lepidópteros que sumado a su formulación con la tecnología Nanoactive, como
Microemulsión le atribuye las siguientes ventajas:
· El principio activo está recubierto por
surfactantes, lo cual le da mayor estabilidad termodinámica.
· Menor tamaño de gotas y por lo tanto una
aplicación más homogénea.
· No
requiere coadyuvantes.
· Menor
volatilización.
· Excelentes propiedades de penetración.